

Este plan estratégico de negocios estudia alternativas a disposición de las empresas de transporte, los transportadores independientes y el sector público para reducir las emisiones en el sector de Transporte Automotor de Carga. El plan estudia alternativas de decisión en tres campos: (i) medición y comparación del desempeño ambiental, (ii) renovación de flota y (iii) conducción eficiente.



Portafolio
Los camiones son los más contaminantes, con 239 denuncias hechas por la ciudadanía.

La Universidad de los Andes anunció la alianza con Colombia-UK PACT para aportar a una transición climática más justa y equitativa en Colombia, a través de dos proyectos en riesgo de transición climática y movilidad sostenible.

La Universidad de los Andes y Colombia-UK PACT, el programa de asistencia técnica del Reino Unido que tiene como propósito acelerar la transición climática, anunciaron su alianza para el desarrollo del proyecto Giro Zero.

Semana.com
La Universidad de los Andes, con el apoyo del programa UK Pact- Colombia del Reino Unido desarrolla la iniciativa “Giro Zero: Impulsando el transporte de carga terrestre hacia cero emisiones”, que busca estimular la renovación de camiones, la adopción de tecnologías de bajas emisiones y mejorar las prácticas logísticas y ambientales en el sector.

Cuanto más seguro sea el conductor, menos siniestros, mayor será la eficiencia del combustible y menores serán las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se refiere a las características y el tamaño de la flota de camiones. Ayuda a maximizar la utilización del vehículo, mejorar su eficiencia y reducir costos.

Se basa en la integración operativa y tecnológica de generadores de carga, puntos de transferencia y entrega.

En agosto de 2021, el proyecto Giro Zero realizó su segundo grupo focal, liderado por Vasco Sanchez Rodrigues, profesor asociado de la Universidad de Cardiff (Reino Unido). En este, reunió a fabricantes de vehículos con los usuarios de éstos: empresas generadoras de carga y transportadores.


Este informe es el primer resultado del proyecto Giro Zero: compara al sector de Transporte Automotor de Carga (TAC) con el mismo sector en otros países del mundo, abordando las brechas existentes y las posibles áreas de acción para cerrarlas, las cuales están alineadas con las siguientes ocho secciones principales del documento:

Colombia exportó más de 5,8 millones de sacos de 60 kg en el primer semestre de 2021, según datos de la Federación Nacional de Cafeteros. En julio de este año, el producto colombiano insignia en el mundo marcó un hito en el transporte de carga por carretera: por primera vez fue movilizado en un camión eléctrico.